Blog
Hipotecas verdes evolución futuro sostenible
Sector inmobiliario

Hipotecas Verdes: Evolución hacia un Futuro Sostenible

13 jul. 2020

Las hipotecasverdes están pisando cada vez más fuerte no solo en España sino en toda la Unión Europea, aunque este concepto relativo a préstamos hipotecarios no es aún muy conocido. Principalmente se refiere a tratar de mejorar la eficiencia energética de los edificios, siendo una tendencia mundial dentro de las Inversiones Socialmente Responsables (ISR) las cuales se preocupan por la sostenibilidad ambiental.

El objetivo de estas hipotecas es crear interés para aplicar mejoras en la eficiencia energética reduciendo así la generación de emisiones de dióxido de carbono y con la atracción de una reducción en el precio de la vivienda. Se quiere crear a largo plazo nuevas ciudades que sean cada vez más sostenibles, además de la rehabilitación, regeneración y la renovación urbanística.

hipoteca verde eficiencia energetica reduccion precio vivienda
Con las hipotecas verdes se reduce la contaminación y el precio de la vivienda favoreciendo además un futuro sostenible.

El mayor inconveniente que sufre España en este ámbito es que el 55% de las edificaciones son de construcciones anteriores a los años 80 y un 21% tienen incluso más de 50 años. Todas estas edificaciones se han construido, por lo tanto, antes de la primera normativa sobre los criterios mínimos de eficiencia energética, suponiendo un gran impedimento para alcanzar el objetivo de la Unión Europea de alcanzar cero emisiones en 2050.

Así pues, como indica la Directiva 2012/27/UElos edificios representan el 40 % del consumo de energía final de la Unión Europea, por ello la reducción del consumo de energía y el uso de energía procedente de fuentes renovables en el sector de la edificación son importantes para reducir la dependencia energética de la Unión Europea y las emisiones de gases de efecto invernadero.”

Este modelo de financiación fue definido por EeMAP (Energy efficient Mortages Action Plan o bien Proyecto Hipotecas Piloto de Eficiencia Energética), cuyo objetivo primordial es incentivar a los clientes a mejorar sus viviendas, o en adquirirlas con una elevada eficiencia energética contaminando así menos el medio ambiente.

Al ser un concepto relativamente nuevo es normal que surjan dudas. Por ello queremos aclararte las más importantes.

¿Cuáles son los requisitos para conseguir una Hipoteca Verde?

Primero, cualquier persona o empresa pueda solicitar una hipoteca verde para una vivienda, apartamentos o locales comerciales.

Para ello, se necesitará una calificación energética del inmueble, por lo que, cuanto mejor sea esta calificación, menor será el interés hipotecario, es decir, la adquisición será más barata.

Las calificaciones que se pueden obtener son: A+, A o B.

Actualmente y desde el 2013, el certificado de eficiencia energética es obligatorio tanto para la venta como para el alquiler de propiedades, indicando en este certificado los niveles de emisión de gas y consumo de la vivienda. Si no cumple este requisito podría sancionarse hasta con 6.000€ de multa. La única excepción será para viviendas de menos de 50 m2 o para alquileres de pisos por menos de 16 semanas. Por lo cual, si estás pensando en vender tu vivienda o se va a cambiar un inquilino de tu casa de alquiler es el momento para revisar que tu certificado energético está actualizado. Por otro lado, este certificado cumple una fecha de vencimiento a los 10 años de haberlo obtenido.

eficiencia energetica certificado obligatorio 2013 vivienda
Desde 2013 es obligatorio tener el certificado de eficiencia energética para las viviendas.

¿Dónde puedes conseguir una hipoteca verde? 

Aunque es un tipo de hipotecas no muy común en nuestro país ya hay diferentes entidades bancarias que fomentan este movimiento por la economía verde y las casas eficientes. Estos son algunos de los bancos que ofrecen Hipotecas Verdes: Triodos Bank, RN, BBVA, Banco Santander, Tinsa, etc.

Lo que estos bancos atribuyen son unos intereses inferiores a las hipotecas estándares, motivando de esta manera al cliente.

¿Cuánto se ahorra?

Con las casas ecológicas o con gran nivel de eficiencia energética se puede llegar a ahorrar entre un 50 y un 80% de la energía que normalmente requiere una casa. Esta variación depende también de factores externos como es la climatología.

 

Aunque el desarrollo práctico de este tipo de hipotecas aún es incipiente, tanto en España como en la Unión Europea, dado que existen aún aspectos a matizar, podemos ir observando cambios y una demostración madura de responsabilidad por frenar el cambio climático y apoyar el proyecto de viviendas eficientes. Con esto queremos que en tu búsqueda de viviendas en cualquier ciudad de España también tengas esta responsabilidad presente. 

¡Ahorremos y cuidemos el planeta juntos!