La cuenta atrás para la noche de Halloween ya ha comenzado. La noche de Halloween, víspera del Día de todos los Santos se está convirtiendo en España en una tradición cada vez más de moda, aunque está aún lejos de cómo lo celebran en Estados Unidos.
No solo es una de las fiestas más esperadas por los peques sino cada vez más también entre los adultos. Ya sea por la adrenalina que puede surgir tras un buen susto, la risa que le sigue o simplemente la ilusión de decorar nuestras casas, disfrazarnos, preparar recetas diferentes, realizar manualidades con los más peques y mil actividades más. Para que este año no nos pille el toro queremos reunir las mejores ideas para esta noche de Halloween de decoración y unas recetas terroríficas para garantizar el susto.
Una de las ideas que cada año tiene más presencia y fuerza en la decoración de nuestras casas en Halloween son los vinilos adhesivos. Lo mejor de estos es que son de quita y pon y que podemos encontrar una gran cantidad de opciones, pasando desde los más tétricos y espeluznantes a los más inocentes. Puedes poner diferentes vinilos dependiendo de la estancia de tu casa, por ejemplo, puedes combinar fantasmas y murciélagos en el salón, brujas y calabazas en la cocina y espeluznantes zombis en las habitaciones.
Uno de los elementos que no nos puede faltar a la hora de adornar nuestra casa en Halloween es la puerta de entrada. De nuevo hay un gran abanico de posibilidades para elegir. Creemos la sensación de que alguien nos observa colocando ojos en la puerta y entre las manceras y adornos de alrededor. Esta opción también es válida para quienes vivan en pisos. Además, es muy sencillo de hacer a mano, simplemente podemos coger esferas de corcho blanco y fieltro negro para hacer los ojos. Otra temática podría ser la “puerta hacia otro mundo” colocando primero un fondo negro en nuestra puerta, pegamos unas manos y unos ojos que nos observan y por encima tapando un poco un papel que simule la manera de nuestra puerta.
Si tenemos la suerte y tenemos jardín o una zona de entrada a nuestra casa podemos poner tumbas hechas de cartón o corcho, zombis saliendo de la tierra y repartir calabazas con sonrisas malignas por todo el jardín y entrada.
Las guirnaldas son otro elemento clave en la decoración de nuestras casas durante Halloween y son unos elementos que funcionan muy bien juntos a los adhesivos. Si queremos potenciar nuestra creatividad, podemos comprar unas guirnaldas blancas con lucecitas y pintar en ellas lo que prefiramos. Algunas ideas pueden ser calaveras sonrientes, calaveras de colores simulando a las mexicanas, murciélagos volando, etc. Por supuesto, tanto en tiendas de nuestro barrio como en internet podremos encontrar multitud de opciones que encajen con nuestra decoración.
El momento en el que queremos tomar un respiro es cuando tenemos que sorprender con nuestro minibar sangriento. Prepara algunas botellas y vasos con bebidas rojas para simular sangre. La sangría es una de las más elegidas pero los colorantes también funcionan muy bien para bebidas sin alcohol. Acompaña el minibar con algunos globos blancos y negros y algunas pajitas de los mismos colores. Aunque como más de una vez hemos comentado, ¡el límite es nuestra imaginación!
Otros adornos que podemos hacer fácilmente con nuestras propias manos (DIY) para seguir decorando nuestra casa en Halloween son pintar y envolver con vendas rollos de papel higiénico, decorar velas con telarañas y arañas de plástico, o iluminar con velas tarros de vidrio y pintarlos como si fueran calabazas malignas.
Después de haber ido a pedir caramelos, haber asustado a nuestros pobres invitados y haber compartido grandes risas es momento de coger energías. Sigamos sorprendiendo ahora con recetas terroríficas para esta noche de Halloween tan especial.
Para merendar o incluso desayunar en la mañana de Halloween podemos preparar las deliciosas toritas americanas, ponerle ojos terroríficos con rebanadas de plátanos y arándanos y cubrirlas un poco con chocolate blanco fundido para convertirlas en momias.
A modo de snack podemos teñir la mitad de las manzanas con azúcar y colorantes de colores negro, rojo y anaranjado como las calabazas. ¡Parecerán manzanas envenenadas! ¿Te atreverías a probarlas? Antes de que se enfríen podemos ponerles algunas arañas o murciélagos de plástico o simplemente rodearlas de otros adornos como calabazas sonrientes.
Para acompañar la comida tenemos que preparar algunos refrescos a la altura. Si encontramos bolsitas de plástico podemos meter sangría u otro refresco y simular que son bolsas de sangre. Otra opción es preparar cocktails con colorantes y adornarlos con jeringuillas.
Finalmente, ¿qué sería una comida sin postre? Preparemos una riquísima tarta de queso adornada con una telaraña de chocolate. Si tenemos peques una forma muy buena para que coman más fruta es adornándola en esta noche de Halloween. Cortemos un extremo plátanos ya pelados para que parezcan fantasmas y dibujémosles caras con chocolate fundido, cortemos manzanas y pongámosles dientes con pipas de girasol, un trozo de fresa simulando la lengua y unos ojos comestibles de azúcar. Con ponerle un pequeño bastoncillo de manzana a las mandarinas ya parecerán calabazas.
Descubre otras increíbles ideas para decorar tu casa en Halloween y más recetas escalofriantes y originales para no dejar de sorprender a los tuyos.